Las Tecnologías que ayudarían al proceso de reactivación económica

Las economías de América Latina empiezan su reactivación y con ello, comienza un proceso gradual de retorno a la normalidad en un escenario que exige mayores retos en términos de desarrollo tecnológico.
Colombia no es la excepción, pese a que la emergencia aceleró el camino hacia la virtualidad de diversos escenarios, muchas de ellos aún se encuentran rezagados en materia de conexión digital.
Para Juan Ramón Jaramillo, subgerente de desarrollo y mercadeo de Gtd Colombia, compañía especializada en telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI), indicó que varios sectores del país requieren apostarle a tecnologías que generen valor dentro de las organizaciones.
Jaramillo también indicó cuáles serían las herramientas que podrían generar un mayor impacto en este proceso de reactivación en el país.
Tecnologías de teletrabajo
De acuerdo con el experto, la nueva normalidad de las empresas estará caracterizada por procesos de trabajo semipresenciales. Por ello, es necesario que las compañías inviertan en tecnologías que le permita a sus trabajadores laborar desde cualquier lugar como si se tratara de su oficina.
Tecnologías de conectividad
Debido a que muchas personas deben permanecer en sus casas, es necesario que las compañías contraten enlaces empresariales para sus trabajadores, ya que una conectividad más robusta y segura en el hogar le garantizará un proceso laboral más eficiente.
Visión artificial
Esta es una herramienta que se encarga de detectar, procesar y analizar imágenes de manera automatizada y podría ser usada para la reapertura de millones de comercios. Ejemplo de ello son las cámaras térmicas, que le brindan la posibilidad a los negocios de tener un control de aforo dentro de sus establecimientos y recibir alertas en caso de que un visitante supere los 38 grados de temperatura.
Fuente Oficial: https://www.lafm.com.co/tecnologia/las-tecnologias-que-ayudarian-al-proceso-de-reactivacion-economica
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd Colombia apuesta a Transformación Digital con apertura de segundo data center
El proyecto cuenta con una inversión inicial de US$20 millones y desplegará más de 500 kilómetros de fibra óptica en la región.
Tendencias
Ciberseguridad: tendencias y soluciones actuales
Palabras como “ransomware”, “malware”, “phishing” y muchas más se toman las noticias con fuerza cada día. Los delitos cibernéticos afectan a personas del común, pero también representan amenazas para las empresas desde muchos ámbitos, por eso hoy más que nunca existe la necesidad de una preparación para proteger los datos de compañías, colaboradores y clientes.
Tecnología
Fibra óptica: la decisión estratégica de diversas empresas para promover la conectividad y el progreso digital.
La fibra óptica se ha convertido en una estrategia clave para impulsar la conectividad y el avance digital en América Latina (LATAM). Colombia se destaca como el cuarto país de la región con el mayor aumento en hogares conectados a fibra óptica, registrando un crecimiento del 38% en el último año, según el informe "Panorama de FTTH en Latam 2021".