Auditoría exitosa SG-SST

Finalizó con éxito la auditoría Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizada por la ARL Colmena, y con ella se verificó el correcto cumplimiento del mismo dentro de Gtd Colombia.
El SG-SST es un proceso basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora; con el objetivo de anticipar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales.
La aplicación del SG-SST tiene como ventajas:
• Mejorar el ambiente de trabajo
• Generar bienestar y calidad de vida laboral
• Disminuir las tasas de ausentismo por enfermedad
• Reducir las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo
• Aumentar la productividad
En el resultado de este proceso Gtd Colombia obtuvo una calificación del 96%, lo que confirma el compromiso por ayudar a mantener el autocuidado y prevención como un hábito y prioridad en la vida diaria.
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd Colombia apuesta a Transformación Digital con apertura de segundo data center
El proyecto cuenta con una inversión inicial de US$20 millones y desplegará más de 500 kilómetros de fibra óptica en la región.
Tendencias
Ciberseguridad: tendencias y soluciones actuales
Palabras como “ransomware”, “malware”, “phishing” y muchas más se toman las noticias con fuerza cada día. Los delitos cibernéticos afectan a personas del común, pero también representan amenazas para las empresas desde muchos ámbitos, por eso hoy más que nunca existe la necesidad de una preparación para proteger los datos de compañías, colaboradores y clientes.
Tecnología
Fibra óptica: la decisión estratégica de diversas empresas para promover la conectividad y el progreso digital.
La fibra óptica se ha convertido en una estrategia clave para impulsar la conectividad y el avance digital en América Latina (LATAM). Colombia se destaca como el cuarto país de la región con el mayor aumento en hogares conectados a fibra óptica, registrando un crecimiento del 38% en el último año, según el informe "Panorama de FTTH en Latam 2021".