Nueve mitos sobre las iniciativas de transformación digital de las empresas

La compañía de telecomunicaciones y tecnologías de la información, Gtd Colombia, presentó los nueve principales mitos que existen alrededor de los procesos de transformación digital en las empresas.
Iván Amezcua, gerente comercial de la compañía de telecomunicaciones y tecnologías de la información, Gtd Colombia, hizo un acercamiento sobre esas falsas ideas que surgen en las empresas sobre los procesos de digitalización e implementación de estrategias de traformación digital. Aquí le contamos:
1. La transformación digital es difícil de definir: Ayuda a las empresas a sobreponerse a grandes retos creados por la convergencia de los mundos físico, digital y humano.
2. La tecnología es el elemento clave de la transformación digital: El proceso involucra tecnología, pero estas son herramientas o “palancas” para acceder a un objetivo mayor.
3. La transformación digital no tiene valor tangible: el ejercicio de la transformación digital debe impactar métricas reales: Ingresos, costos, márgenes, interacción con el cliente, retención, LTV (valor de vida del cliente).
4. La transformación digital está dirigida y es propiedad del CEO: No. Aunque el dueño del negocio o el CEO es el líder, este debe tener una visión clara de en qué quiere que se convierta su negocio al final de la transformación.
5. Invertir en analítica o interacciones con el cliente es suficiente: Cuando se ha logrado definir e identificar cuál es el valor de los datos y qué tan valiosos son los procesos digitales, lo ideal es protegerlos con todos los recursos al alcance.
6. Para ser exitoso, debo hacerlo todo al mismo tiempo: Hay que priorizar los cambios que generan el impacto deseado y resuelven los problemas que la compañía considera más relevantes.
7. La transformación digital es rápida va a ser un viaje largo y tortuoso: Habrá altos y bajos que van a generar incertidumbre y disrupciones en el camino.
8. La transformación digital ampliará la desigualdad en los mercados desarrollados y en desarrollo: Sí, mucha fuerza laboral terminará siendo desplazada, pero con ello, crecientes oportunidades de desarrollo y nuevas oportunidades de evolución.
9. La transformación digital es opcional: Hay que evitar rediseñar completamente estas experiencias con interacciones que no sean familiares. Se trata de digitalizar y potenciar el valor ya existente.
Dato
Las compañías deben evitar ser muy ambiciosas en cuanto a sus transiciones al mundo digital. La idea es llevar procesos de interacción, y que funcionen como deben.
Fuente Oficial: https://www.vanguardia.com/tecnologia/nueve-mitos-sobre-las-iniciativas-de-transformacion-digital-de-las-empresas-DA3013612
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd Colombia apuesta a Transformación Digital con apertura de segundo data center
El proyecto cuenta con una inversión inicial de US$20 millones y desplegará más de 500 kilómetros de fibra óptica en la región.
Tendencias
Ciberseguridad: tendencias y soluciones actuales
Palabras como “ransomware”, “malware”, “phishing” y muchas más se toman las noticias con fuerza cada día. Los delitos cibernéticos afectan a personas del común, pero también representan amenazas para las empresas desde muchos ámbitos, por eso hoy más que nunca existe la necesidad de una preparación para proteger los datos de compañías, colaboradores y clientes.
Tecnología
Fibra óptica: la decisión estratégica de diversas empresas para promover la conectividad y el progreso digital.
La fibra óptica se ha convertido en una estrategia clave para impulsar la conectividad y el avance digital en América Latina (LATAM). Colombia se destaca como el cuarto país de la región con el mayor aumento en hogares conectados a fibra óptica, registrando un crecimiento del 38% en el último año, según el informe "Panorama de FTTH en Latam 2021".