Grupo Gtd obtiene certificación iso 22301 e iso 27001

Norma ISO 22301:2012 “Seguridad de la Sociedad - Sistemas de Gestión de la Continuidad del Negocio”
Otorgada por la casa certificadora inglesa Lloyd´s Register, el objetivo de esta norma es proporcionar un marco que permita a Grupo Gtd identificar sus amenazas y fortalecer su capacidad operativa, disminuyendo la posibilidad de ocurrencia de un incidente y, de producirse, estar preparados para responder de forma adecuada, reduciendo el daño potencial que ese incidente puede causar a la organización.
Esto permitirá que la organización se mantenga en funcionamiento durante y después de una interrupción, siempre protegiendo a sus empleados y manteniendo la reputación de la compañía.
ISO 27001 “Gestión de la Seguridad de la información”
Otorgada por la casa certificadora española AENOR, evidencia el enfoque proactivo y orientado hacia la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Su objetivo es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información crítica para nuestro negocio, certificando cinco (5) de nuestros Data Center de la Región Metropolitana.
Publicador de contenidos
Gtd
En Gtd Colombia nos destacamos por ser una empresa segura para trabajar
Los integrantes de la Gente Totalmente Dispuesta son el pilar de nuestro desarrollo, por esta razón nos enfocamos en implementar estrategias que nos permitan brindarles seguridad y confianza en todos los ámbitos.
Gtd
La fibra óptica, con su impresionante capacidad de conectividad, está abriendo nuevas oportunidades en Colombia.
El despliegue de la tecnología de Fibra Óptica, reconocida por su habilidad para transmitir datos mediante pulsos de luz y proporcionar una experiencia de alta capacidad de transferencia con navegación sin obstáculos, continúa progresando en las naciones de América Latina.
Ciberseguridad
El auge del phishing y su relación con la conciencia en ciberseguridad
El phishing ha experimentado un aumento como resultado de la digitalización impulsada por la pandemia, sin que mejore la habilidad de las personas para identificar este tipo de ciberataque.